A solo cuatro meses de gestión, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) logró el cumplimiento de más del 50% de los puntos planteados por las centrales sindicales en el documento denominado ‘Agenda 19’, que busca lograr mejoras laborales en la clase trabajadora del país.
Entre los puntos cumplidos figura la derogación del Decreto de Urgencia N° 038-2020.
A la fecha, 10 de los 19 puntos de esta agenda se han cumplido, otros cuatro se encuentran en la fase final para su cumplimiento; y se trabaja en la implementación de los cinco puntos restantes.
La titular del MTPE, Betssy Chavez Chino, indicó que este avance significativo va en la línea de cumplimiento de las políticas de Estado, acorde con las demandas y necesidades de la población.
Cumplimientos
Mencionó que entre los puntos cumplidos figuran: el retiro de la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31188 (negociación colectiva en el sector público) y la emisión de su reglamento; la derogación del Decreto de Urgencia N° 038-2020 sobre la suspensión perfecta de labores; la propuesta de la adscripción de Servir al MTPE; y la evaluación de la prohibición de la tercerización de los servicios.
Asimismo, el retiro de la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Ejecutivo contra la Ley N° 31131(eliminación del CAS e incorporación al régimen laboral de la entidad); la vacunación de los trabajadores que realizan labores presenciales y la tercera dosis para personal de EsSalud; e impulsar la reincorporación de trabajadores cesados incluidos en la lista del personal cesado del Estado.
También se cumplió con revisar prioritariamente la Política Nacional de Competitividad y de Productividad, el Plan Nacional de Competitividad y de Productividad, y la Política Nacional de Trabajo Decente para garantizar el trabajo digno de los trabajadores; fortalecer el diálogo social tripartito; así como ratificar el Convenio N° 190 de la OIT (violencia y acoso laboral).
Próximos objetivos
Entre los puntos próximos a cumplir se encuentran impulsar la aprobación de la Ley General del Trabajo; el fortalecimiento institucional de la Sunafil; plantear una nueva Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo; y virtualizar servicios ofrecidos a escala nacional por el MTPE y direcciones regionales, tanto en materia de Trabajo como de Empleo.
La ministra Betssy Chávez indicó que continúan con el avance de la agenda porque es un compromiso asumido como parte de una gestión y de políticas de Estado. Tenemos la predisposición de trabajar en sintonía con la ciudadanía, acotó.