![](https://veratorres.com.pe/wp-content/uploads/logo_828x450.jpg)
También se dispone que los nombres comerciales de estos seguros de vida sean expresados en un lenguaje sencillo y claro para el entendimiento de los usuarios, sin generar falsas expectativas respecto de sus condiciones o beneficios, ni inducir a error respecto a su naturaleza o al perfil de riesgo asociado.
Se plantea como obligación que las empresas cuenten con información suficiente y relevante para el contratante al momento de ofrecerlos, para lo cual deben considerarse las necesidades e intereses de los usuarios, así como los niveles de conocimiento sobre estos productos y su nivel de tolerancia al riesgo.
De otro lado, SBS sostiene que el proyecto plantea que los pasivos que corresponden a los componentes de ahorro y/o de inversión se encuentran sujetos al cálculo de requerimientos por margen de solvencia y fondo de garantía bajo los mismos parámetros establecidos para los seguros de vida individual y rentas. Por su parte, para los componentes de inversión cuyo riesgo financiero es asumido completamente por el asegurado, no aplica el cálculo del margen de solvencia, sino que se establece un requerimiento de fondo de garantía.