Para dar celeridad al servicio de justicia y como parte del despliegue del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en el país, el Poder Judicial dispuso su implementación en la especialidad Familia (subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar) de las cortes de Huánuco y Santa.
En Huánuco, además, ambas plataformas se ejecutarán en los procesos de la especialidad civil bajo los alcances de la oralidad.
Si bien estas herramientas tecnológicas ya se utilizan desde hace unos días en ambas cortes, la ceremonia de inauguración se realizará el viernes 22 con la participación virtual de la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios.
Con ello, el Poder Judicial incorpora nuevos servicios en favor de los usuarios; brinda atención oportuna, transparente, segura y célere a los procesos de estas especialidades, y facilita el acceso a la justicia a las partes procesales.
La R.A N° 000140-2021-CE-PJ dispone la implementación del EJE y la MPE en los órganos jurisdiccionales de la Corte de Santa: Primera y Segunda Sala Civil Permanente (sede central); y en el Primer y Segundo Juzgado de Familia Transitorio subespecializado en violencia contra las mujeres en la sede de Nuevo Chimbote).
Asimismo, la R.A Nº 000135-2022-CE-PJ establece la puesta en marcha del EJE y la MPE en el Tercer Juzgado de Familia subespecializado en violencia contras las mujeres (sede Huánuco-Huallayco) y en el Juzgado de Familia Transitorio subespecializado en violencia contra las mujeres (subsede Leoncio Prado-Arequipa). También en la Sala Civil, ubicada en la sede central de la Corte, y en la Sala Mixta Descentralizada Supraprovincial del distrito de Rupa Rupa de la provincia de Leoncio Prado.
Condenas
Los órganos jurisdiccionales de diez cortes superiores de justicia impusieron 21 condenas de cadena perpetua por delitos de violación sexual en agravio de menores de edad, solo entre marzo y lo que va de abril, de acuerdo con un reporte preliminar. Se trata de los distritos judiciales de Lima Norte, Huánuco, Arequipa, Sullana, Huaura, Huancavelica, Callao, Ayacucho, Moquegua y Santa. Así, en la Corte de Lima Norte diversos órganos jurisdiccionales impusieron cadena perpetua por violación sexual en agravio de una menor (13), delito cometido en el distrito de Carabayllo. También condenó con la pena máxima por autoría de la violación sexual en agravio de su hijastra. De igual modo, condenó por el delito de violación sexual en agravio de un menor (13), en San Martín de Porres, tras captarlo a través de Facebook, entre otros, informó el Poder Judicial.
Audiencias
El titular de la Corte de Puente Piedra-Ventanilla, Flaviano Llanos, constató los procedimientos y protocolos para las audiencias virtuales programadas por los juzgados y salas penales con los internos de los establecimientos penitenciarios.
adelantó también que como programa piloto se ha acondicionado un ambiente de conferencias exclusivo para la orientación y asistencia legal entre internos y sus abogados.