Estudio Vera Torres

Central Telefónica (511) 697-1772 | Mail: info@veratorres.com.pe
  • Inicio
  • Nosotros
  • Áreas del Estudio
  • Staff
  • NOTICIAS
  • Contáctenos

Jueces y personal judicial reanudan trabajo presencial

por Henry Vera Torres / lunes, 11 abril 2022 / Publicado en Abogados en Lima

Magistrados, personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial retomarán a partir de la fecha las labores presenciales diarias, de conformidad con la Resolución Administrativa N° 000113-2022-CE-PJ.

La norma, de este modo, prorroga el protocolo “Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial (…)” hasta el 30 de abril.

Por tanto, las labores de los jueces y juezas continuarán en la modalidad de trabajo presencial diario, excepto aquellos que no cuenten con el esquema de vacunación completa del covid-19 y/o hayan sido evaluados por el profesional médico de la respectiva Corte, los que efectuarán trabajo remoto.

El personal jurisdiccional y administrativo seguirá con el trabajo presencial diario durante cinco horas, más tres horas de trabajo remoto.

Para preservar el aforo correspondiente, los servidores/as cumplirán la jornada presencial en dos turnos: mañana y tarde, refiere la norma.

Así, el primer turno será de 7:45 a 12:45 horas, y el segundo turno se efectivizará de 13:30 a 18:30 horas. En ambos casos se complementará con tres horas de trabajo remoto.

Sin embargo, el trabajo presencial se realizará obligatoriamente como mínimo cinco horas diarias, detalla.

La norma agrega que para la recepción de documentos, las presidentes de las salas supremas y de las cortes superiores deberán implementar mesas de partes físicas necesarias, acorde al flujo de litigantes, para recibir la documentación de manera excepcional, cuando no sea posible su recepción en forma virtual; a la que se accede por el App de Citas Electrónicas para Mesas de partes.

Las audiencias deberán ser virtuales aplicándose la normativa impartida para tal efecto y desde ningún concepto estas podrán ser suspendidas. Mientras que en las cortes donde ya están programadas las audiencias de 7:45 a 12:45 horas, se priorizará la modalidad de trabajo más conveniente, a efectos de evitar la reprogramación o la frustración de audiencias.

Expediente electrónico

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso también la implementación del expediente judicial electrónico (EJE) y la mesa de partes electrónica (MPE) para los casos de violencia contra las mujeres en Huánuco, La decisión fue asumida mediante la Resolución Administrativa Nº 000135-2022-CEPJ, con el fin de incorporar nuevos servicios en beneficio de los justiciables, brindar funcionalidad al trabajo remoto de los jueces; permitiendo tener procesos transparentes, seguros y céleres.

About Henry Vera Torres

What you can read next

Beneficios sindicales se flexibilizan a favor de prácticas empresariales según Corte Suprema (Cas. Lab. Nº 20956 -2017 – Lima)
Conoce las diferencias entre un contrato de trabajo y uno de locación de servicios
Vega Luna: es importante incidir en la formación ética de las y los futuros abogados en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Nosotros
  • Áreas del Estudio
  • Staff
  • NOTICIAS
  • Contáctenos
  • SÍGUENOS

© Estudio Vera Torres 2018. Copyright © Todos los Derechos Reservados.
Central Telefónica (511) 697-1772
Contáctenos: info@veratorres.com.pe

Desarrollado por Admira Creativos.

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar