Estudio Vera Torres

Central Telefónica (511) 697-1772 | Mail: info@veratorres.com.pe
  • Inicio
  • Nosotros
  • Áreas del Estudio
  • Staff
  • NOTICIAS
  • Contáctenos

Empresas deben cumplir disposiciones de seguridad y salud laboral

por Henry Vera Torres / jueves, 28 abril 2022 / Publicado en Abogados en Lima

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que hoy se celebra a iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) debe ser ocasión para reflexionar sobre la necesidad de promover tanto la salud y seguridad laborales como el trabajo decente, a fin de contribuir a la reducción del número de enfermedades, incidentes, accidentes y muertes con ocasión del trabajo.

Esto, con vista al retorno a la presencialidad laboral y atendiendo a que el Perú no es ajeno a esta fecha y a que desde hace varios años cuenta con una Ley de SST y su reglamento que establecen un conjunto de obligaciones.

La Ley de SST cuenta con una serie de principios de prevención, responsabilidad, cooperación, participación, información y capacitación, gestión integral, protección y primacía de la realidad que deben formar parte de un plan con políticas y programas de seguridad y salud.

Obligaciones

Entre otras obligaciones, se establece que toda empresa debe contar con una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, distribuir los equipos de protección personal correspondientes a sus trabajadores y brindarles un mínimo de cuatro capacitaciones al año sobre SST.

Además, aquellas empresas que desarrollen actividades consideradas de riesgo en aplicación de la Ley N° 26790 deben contratar un seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR), teniendo en cuenta que el incumplimiento de esta obligación constituye una infracción grave. “Las consecuencias por el incumplimiento de la ley, aparte de la que implica un accidente laboral, son multas, sanciones legales, pérdidas de oportunidades de negocio y valor empresarial, que en el caso de las pymes puede ser aún más perjudicial, ya que además de afectar la moral y confianza de su equipo, se genera un obstáculo en sus actividades y planes, golpeando su crecimiento”, detalla el gerente de Negocios Empresariales de Pacífico Seguros, Miguel Ortiz de Zevallos.

Normativa

“El Convenio 155 de la OIT, Convenio sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores, dispone en su artículo 16 que debe exigirse a los empleadores que garanticen, en la medida en que sea razonable y factible, que los lugares de trabajo no entrañen riesgo alguno para la seguridad y salud de los trabajadores”, detalla el laboralista César Puntriano. “El SCTR se rige por las normas técnicas del Decreto Supremo N° 003-98-SA. Otorga prestaciones de salud y económicas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a los trabajadores, ya sean empleados dependientes, independientes u obreros”, indica la gestora médico de SCTR de Sanitas Perú, Jessica Fernández.

Multas

En los últimos dos años la Sunafil impuso más de 3,500 multas por incumplir normas de SST, precisó Ortiz de Zevallos.

About Henry Vera Torres

What you can read next

APRUEBAN MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES
LOTE 192 DEJA DE PRODUCIR 418 000 BARRILES POR DAÑOS AL OLEODUCTO NORPERUANO
Tribunal de Sunafil se pronuncia sobre la suspensión perfecta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Nosotros
  • Áreas del Estudio
  • Staff
  • NOTICIAS
  • Contáctenos
  • SÍGUENOS

© Estudio Vera Torres 2018. Copyright © Todos los Derechos Reservados.
Central Telefónica (511) 697-1772
Contáctenos: info@veratorres.com.pe

Desarrollado por Admira Creativos.

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar