La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) estableció nuevas pautas para las inspecciones en casos de hostigamiento sexual a trabajadoras y trabajadores del hogar.
Esto mediante la aprobación de la versión 2 del Protocolo de Fiscalización de las Obligaciones del Régimen de los Trabajadores y las Trabajadoras del Hogar.
Así, en estos casos, el inspector realizará una serie de acciones, entre ellas, brindar información a la víctima, en un plazo máximo de tres días, sobre los servicios gratuitos de orientación y acompañamiento del sector Trabajo.
Luego, el inspector verificará que se haya garantizado la asistencia de las capacitaciones sobre hostigamiento sexual al trabajador o trabajadora del hogar.
Siempre que la víctima lo autorice, el inspector podrá solicitar un informe psicológico de la víctima, al servicio Trabaja sin Acoso del MTPE.
Empleador
En caso el empleador se resista a dar su manifestación y no otorgue las facilidades para verificar los derechos de su trabajador, el inspector levantará un acta solo con la versión del denunciante.
Esto de acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 202-2022-Sunafil.